Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Ciencia y sociedad

Safor Salut trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes tras el alta hospitalaria

El programa de cooperación “Safor Salut”, iniciativa conjunta entre el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), FISABIO–Departamento de Salud de Gandia, FISABIO-HACLE La Pedrera y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), ha organizado el jueves 26 de mayo, en el Hospital de La Pedrera, un taller de co-creación sobre la coordinación de recursos […]

El Campus de Gandia cuadruplicó los fondos para investigación en 2021

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha cuadriplicado el volumen económico de su actividad investigadora. Es lo que se concluye del informe sobre los Resultados de las actividades de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) con financiación externa del año 2021. De acuerdo con los datos, el volumen económico de […]

Más instalaciones para la investigación marina

Un convenio suscrito entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Autoridad Portuaria de València permitirá al Campus de Gandia la ocupación de los tinglados 6, 7 y 8, en el Muelle Frutero del Puerto de Gandia. Este espacio, que cuenta con más de 900 m² de superficie, supondrán la ampliación y mejora de […]

XII Maratón de Astropartículas en la Safor

Un año más, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha participado en el XII Maratón de Astropartículas en la Safor con el objetivo de acercar la física al alumnado con edades comprendidas entre los 13 y 18 años. La actuación, desarrollada del 1 al 3 de diciembre, se llevó a cabo […]

Vuelve la iniciativa por el 11F «Traigo una científica a mi cole»

Por cuarto año consecutivo y con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València ha impulsado la iniciativa ‘Traigo una científica a mi cole’, desarrollada entre el 7 y el 18 de febrero en el […]

CiènciaLab, acércate a la ciencia

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge la tercera edición de CiènciaLab 2021-2022, una iniciativa destinada a despertar las vocaciones científicas entre el alumnado de 3º y 4º de la ESO a través de la realización de talleres científicos, tecnológicos y artísticos impartidos por profesorado universitario experto en diferentes campos […]

2021 en imágenes

Recopilamos algunos de los momentos más importantes del año 2021 en ciencia e investigación del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València. EDIHOSP implementa el estándar de facturación electrónica en 16 hospitales Tercera edición de la iniciativa «Traigo una científica a mi cole» Premio a un estudio acústico en sala neonatal Proyecto CaboRorcual […]

Más ciencia en Dones Sàvies IV

Un año más, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) colabora en la IV edición del ciclo de conferencias Dones Sàvies, organizado por el CEIC Alfons el Vell y la Biblioteca de Gandia, con el apoyo de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia y el CEFIRE-Gandia, y coordinado y moderado por Rosa Mascarell, […]

El catalán como lengua pluricéntrica en conflicto

El pluricentrismo estudia la estandarización de las lenguas con más de una variedad de estándar formal, es decir, lenguas que no poseen una única norma en cuanto a prestigio y uso. Esto se debe a que su codificación es llevada a cabo por más de un centro (político o cultural) de decisión, dando lugar a […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta