Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Mujeres y ciencia

Traigo una científica a mi cole

Por quinto año consecutivo y con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) organiza la iniciativa ‘Traigo una científica a mi cole’, que se desarrollará durante el mes febrero en el marco de […]

Tres investigadoras del Campus de Gandia, entre las científicas más destacadas de España

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado su primera clasificación con las 5.600 científicas españolas y extranjeras más destacadas, que investigan en organismos españoles. Para ello, el CSIC ha tenido en cuenta los indicadores de sus perfiles personales públicos en la base de datos Google Académico (Google Scholar, en inglés). Este motor de […]

Divulgación de la ciencia en femenino

Los puestos de trabajo asociados a ámbitos, científicos, artísticos o técnicos suelen estar condicionados por los estereotipos de género o la falta de visibilidad femenina. Esto, desencadena en una escasa presencia femenina a lo largo de la evolución histórica científica, donde aquellas mujeres que intentaron tomar el camino de la ciencia vieron cómo eran invisibilizadas […]

Instagram y el activismo medioambiental

Un estudio realizado por investigadoras del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) analiza el uso de imágenes recurrentes, como los memes comparativos, en la red social Instagram en relación con el activismo medioambiental, con el objetivo de entenderlas desde una perspectiva basada en mitos […]

Vuelve la iniciativa por el 11F «Traigo una científica a mi cole»

Por cuarto año consecutivo y con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València ha impulsado la iniciativa ‘Traigo una científica a mi cole’, desarrollada entre el 7 y el 18 de febrero en el […]

Más ciencia en Dones Sàvies IV

Un año más, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) colabora en la IV edición del ciclo de conferencias Dones Sàvies, organizado por el CEIC Alfons el Vell y la Biblioteca de Gandia, con el apoyo de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia y el CEFIRE-Gandia, y coordinado y moderado por Rosa Mascarell, […]

Premio al estudio sobre el relevo generacional pesquero

A los problemas por los que está atravesando el sector pesquero se suma uno apenas abordado, pero que amenaza seriamente la continuidad de las pesquerías a pequeña escala: el relevo generacional. Este desafío ha sido estudiado en el trabajo “Sostenibilidad del sector pesquero en la Comunitat Valenciana: el reto del relevo generacional”, realizado por Andrea […]

Reciclado de colchones para una construcción sostenible

Personal investigador del Campus de Gandia y del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) colaboran en el proyecto ORACLE: “Desarrollo de núcleos de poliuretano reciclado a partir de colchones fuera de uso para una construcción sostenible de alto valor añadido”. Este trabajo, que ha obtenido la financiación de la Agència Valenciana […]

Manises, candidata a Ciudad Creativa de la UNESCO 2021

La Comisión Nacional Española de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), perteneciente al Ministerio Español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha seleccionado a Manises para representar a España en la convocatoria de Ciudades Creativas de la UNESCO 2021. En la elección, ha […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta