Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Mujeres y ciencia

Mujeres en la ciencia del Campus de Gandia

Mujeres investigadoras, portada

¿Es posible la plena integración de las mujeres en la investigación? Con motivo de la conmemoración del 8M, investigadoras del Campus de Gandia explican sus investigaciones y las circunstancias en que lo desarrollan. Según un estudio de la UNESCO, solo alrededor del 30% del personal investigador en el mundo son mujeres y en algunas disciplinas, […]

Ivana Gasulla, premio al Joven Talento Científico Femenino

Ivana Gasulla, premio al Joven Talento Científico Femenino

Ivana Gasulla Mestre, profesora del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido una de las cuatro galardonadas de la V edición de los Premios FRACE al Joven Talento Científico Femenino de la Fundación Real Academia de Ciencias de España y Mastercard. En concreto, la investigadora de la UPV ha recibido […]

Traigo una científica a mi cole 2025

Por séptimo año consecutivo y con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) organiza la iniciativa ‘Traigo una científica a mi cole’, que se desarrollará durante el mes febrero en el marco de […]

Entre fibras ópticas, chips y lodo

El pasado 28 de octubre, Ivana Gasulla, investigadora, profesora del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y emprendedora, fue reconocida como una de las 100 personas de referencia mundial en el ámbito de la fotónica. La revista Electro Optics, una de las publicaciones de mayor impacto internacional en el sector, la […]

El viaje de Tsirú. Turismo y tradición bribi

Foto de portada

Los bribris son una de las comunidades indígenas más desfavorecidas de Costa Rica. Se encuentran en el cantón de Talamanca, uno de los territorios con menor índice de desarrollo humano del país, según el informe de Índice de Desarrollo Humano cantonal 2023 (Universidad de Costa Rica y el Centro de investigación y Observación al desarrollo). […]

Traigo una científica a mi cole 2024

Por sexto año consecutivo y con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) organiza la iniciativa ‘Traigo una científica a mi cole’, que se desarrollará durante el mes febrero en el […]

Los microplásticos, más allá de los pellets

El accidente marítimo ocurrido en las costas de Portugal y el norte de España en los últimos días ha levantado todas las alarmas sobre el problema ambiental de los microplásticos. Si bien es cierto que la situación es alarmante y que mitigar los impactos ambientales derivados del vertido de elevadas cantidades de pellets en el […]

Economía circular para los colchones fuera de uso

Muchos de los objetos que desechamos pueden tener una segunda vida. También, los colchones. Sin embargo, la mayoría de estos colchones acaba en vertederos, ocasionando inconvenientes: ocupan un volumen elevado, generan inestabilidad en el vaso de vertido y aumenta el riesgo de incendios por recalentamiento del material férrico que contienen o por combustión espontánea de […]

Nuevo mural “Dones de ciència” en Gandia

En noviembre del año pasado, Sara García-Alonso fue seleccionada entre casi 23.000 personas como astronauta de reserva en el Cuerpo Europeo de Astronautas de la ESA (Agencia Espacial Europea), convirtiéndose en la primera mujer española en lograrlo. Ahora, su figura inspira al alumnado del CEIP Cervantes de Gandia. Allí ha sido inaugurado un espectacular mural […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta