Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Miguel Rodilla: «debemos intervenir para conservar las tellinas»

Miguel Rodilla investiga la repoblación de tellinas en la costa valenciana

Científicos del Campus de Gandia están llevando a cabo diversas investigaciones con el objetivo de conocer la situación de las poblaciones de tellinas en la costa valenciana y para contribuir a su recuperación. La captura de tellinas pasó de 300.000 a 1.900 kg en los últimos diez años en la Comunidad Valenciana, por lo que […]

Nuevo pódcast «Más claro agua»

Más Claro Agua Portada

A pesar de su importancia vital, aún sabemos más sobre otros planetas que sobre nuestros propios mares y océanos. «Más claro agua» es un pódcast que te propone un viaje al fondo marino para conocer la increíble biodiversidad así como los desafíos ambientales, nos ayudará a comprender mejor los secretos que guarda el océano. Surge […]

Cría sostenible de la cigala de Gandia

En el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València se desarrolla, desde noviembre del 2024, un proyecto de investigación de acuicultura sostenible para la cría de cigalas, dirigido por el profesor e investigador Miguel Rodilla y financiado por el Ayuntamiento de Gandia. El objetivo del proyecto es producir y mantener la cigala en […]

Cómo afrontar el futuro tras la DANA

Prestigiosos investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) en ingeniería hidráulica, planificación urbana, telecomunicaciones y cambio climático, entre otros, han analizado en medios de comunicación la tragedia de la DANA y cómo afrontar el futuro tras ella. Destacamos en esta entrada de blog algunas noticias de personal docente, investigador y titulado del […]

Los microplásticos, más allá de los pellets

El accidente marítimo ocurrido en las costas de Portugal y el norte de España en los últimos días ha levantado todas las alarmas sobre el problema ambiental de los microplásticos. Si bien es cierto que la situación es alarmante y que mitigar los impactos ambientales derivados del vertido de elevadas cantidades de pellets en el […]

El puerto de Gandia, motor de impulso económico y de conocimiento

El puerto de Gandia como motor de oportunidades y centro neurálgico de la comarca de la Safor. Sobre esta idea ha versado la nueva edición del Foro de Economía Comarcal, el evento itinerante que organiza el Levante-EMV por la geografía valenciana para reflexionar en torno a las dos grandes coordenadas del progreso: la economía y […]

4 nuevos proyectos de investigación marina

Cuatro nuevos proyectos dirigidos por personal investigador del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido seleccionados en el marco del programa “ThinkInAzul: estrategia conjunta de investigación e innovación en Ciencias Marinas para abordar de forma sostenible los nuevos desafíos en la monitorización y observación marino-marítimas, el cambio climático, la acuicultura […]

Primera Noche Mediterránea de las Investigadoras en Gandia

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) participa junto a entidades de referencia en los ámbitos de la investigación y la divulgación científica de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia en la primera Noche Mediterránea de las Investigadoras (Mednight), que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre. Mednight es […]

“El monstruo marino o la pesadilla de nuestra basura”

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València celebró el 15 de octubre el Día Marítimo Europeo con la actividad: “El monstruo marino o la pesadilla de nuestra basura”, organizada por el profesor del campus y experto en medioambiente, Miguel Rodilla, y que cuenta con la colaboración de la Asociación Eucrante y la […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta