Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Ciencia y sociedad

El acceso a internet no está al alcance de todos por igual

Portada artículo acceso a internet

Alrededor de 2 600 millones de personas, un tercio de la población mundial, no tienen acceso a internet, según el último informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) sobre el desarrollo digital, de 2024. Pero mientras en los países ricos el 93 % de las personas tiene acceso a internet, la cifra se reduce a un 27 % […]

Música, ciencia y tecnología

PORTADA SONOLOGÍA

A primera vista, podrían parecer disciplinas completamente opuestas. Sin embargo, si nos detenemos en su estudio podremos comprobar que están entrelazadas. El ritmo, los compases… son pura matemática en acción. Las frecuencias, la superposición de ondas, la amplitud o el tono son conceptos físicos que intervienen cada vez que escuchamos un tema musical. La asignatura […]

Entre los mejores científicos y científicas del mundo

La Universitat Politècnica de València (UPV) cerró 2024 con 107 investigadores e investigadoras entre los más influyentes del mundo. Así se desprende de la última edición del “Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists”, una clasificación elaborada por la Universidad de Stanford, en colaboración con Elsevier y basada en datos Scopus, identifica al […]

L’Horta de Gandia, un espai en perill extrem de desaparició

Fernando Sendra Bañuls i Rafael Delgado Artes Som un País de modes passatgeres i sembla que des de la DANA, això d’emetre alertes (tardanes o no) es pren seriosament. Aprofitant-ho, volem cridar l’atenció sobre una dramàtica emergència que està produint-se a ulls vista: la degradació de l’Horta de Gandia. No cal que ens repetim en el […]

Cómo afrontar el futuro tras la DANA

Prestigiosos investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) en ingeniería hidráulica, planificación urbana, telecomunicaciones y cambio climático, entre otros, han analizado en medios de comunicación la tragedia de la DANA y cómo afrontar el futuro tras ella. Destacamos en esta entrada de blog algunas noticias de personal docente, investigador y titulado del […]

Nueva página web del IGIC

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) se complace en anunciar el lanzamiento de la renovada página web del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) https://igic.webs.upv.es/. Este nuevo portal marca un avance significativo en el compromiso con la difusión de la investigación y la innovación que […]

Gandia en el epicentro de la investigación e innovación marina

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció la creación en Gandia de un nuevo centro del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que aprovechará toda la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos entre el Instituto Español de Oceanografía y el Campus de Gandia (UPV), que lleva 13 […]

10 años del blog UPV Gandia Ciencia

El blog de ciencia del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València cumple 10 años. Recopilamos las 10 entradas más leídas durante este tiempo con el fin de conmemorar este aniversario tan importante en materia de comunicación y divulgación para nuestro Campus. 1. Cómo superamos la muerte Jon Snow en la quinta temporada […]

El puerto de Gandia, motor de impulso económico y de conocimiento

El puerto de Gandia como motor de oportunidades y centro neurálgico de la comarca de la Safor. Sobre esta idea ha versado la nueva edición del Foro de Economía Comarcal, el evento itinerante que organiza el Levante-EMV por la geografía valenciana para reflexionar en torno a las dos grandes coordenadas del progreso: la economía y […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta