Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Portada

Traigo una científica a mi cole 2025

Por séptimo año consecutivo y con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Comité de Igualdad del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) organiza la iniciativa ‘Traigo una científica a mi cole’, que se desarrollará durante el mes febrero en el marco de […]

Inteligencia Artificial en beneficio de la sociedad

Mi carrera profesional comenzó con una sólida formación en Ingeniería Informática en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), Brasil. Posteriormente, continué mi desarrollo académico en España, donde obtuve el título de doctor por la Universitat Politècnica de València (UPV) en 2011. Durante mi etapa doctoral, centré mi investigación en el desarrollo de proyectos innovadores, aplicando […]

Nuevo sistema inteligente para mejorar la eficiencia de granjas marinas

Las proyecciones indican que la acuicultura producirá 106 millones de toneladas de pescado para el año 2030, lo que enfatiza la necesidad de prácticas eficientes y sostenibles. Las nuevas tecnologías pueden proporcionar una herramienta valiosa para una gestión adecuada de las piscifactorías. En un estudio reciente, personal investigador del Campus de Gandia (UPV) liderado por […]

Entre los mejores científicos y científicas del mundo

La Universitat Politècnica de València (UPV) cerró 2024 con 107 investigadores e investigadoras entre los más influyentes del mundo. Así se desprende de la última edición del “Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists”, una clasificación elaborada por la Universidad de Stanford, en colaboración con Elsevier y basada en datos Scopus, identifica al […]

L’Horta de Gandia, un espai en perill extrem de desaparició

Fernando Sendra Bañuls i Rafael Delgado Artes Som un País de modes passatgeres i sembla que des de la DANA, això d’emetre alertes (tardanes o no) es pren seriosament. Aprofitant-ho, volem cridar l’atenció sobre una dramàtica emergència que està produint-se a ulls vista: la degradació de l’Horta de Gandia. No cal que ens repetim en el […]

Sensores para medir el efecto del cambio climático en la costa valenciana

Gracias a la beca de formación otorgada por la Cátedra de Cambio Climático de la Universitat Politècnica de València (UPV), Miguel Zaragoza ha desarrollado la investigación titulada: “Puesta a Punto de un Sistema de Sensores para la Medición del Efecto del Cambio Climático en el Agua de la Costa Valenciana”. Este proyecto ha sido dirigido […]

Raúl Terol es el nuevo vicepresidente de ECREA

La sección de radio y sonido de la asociación European Communication Research and Education Association (ECREA), ha incorporado como vicepresidente al docente e investigador del Campus de Gandia (UPV), Raúl Terol Bolinches, experto en podcast. La asociación ECREA es una organización académica europea dedicada a la investigación y educación en el ámbito de la comunicación. […]

Entre fibras ópticas, chips y lodo

El pasado 28 de octubre, Ivana Gasulla, investigadora, profesora del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y emprendedora, fue reconocida como una de las 100 personas de referencia mundial en el ámbito de la fotónica. La revista Electro Optics, una de las publicaciones de mayor impacto internacional en el sector, la […]

Cómo afrontar el futuro tras la DANA

Prestigiosos investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) en ingeniería hidráulica, planificación urbana, telecomunicaciones y cambio climático, entre otros, han analizado en medios de comunicación la tragedia de la DANA y cómo afrontar el futuro tras ella. Destacamos en esta entrada de blog algunas noticias de personal docente, investigador y titulado del […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta