En el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València se desarrolla, desde noviembre del 2024, un proyecto de investigación de acuicultura sostenible para la cría de cigalas, dirigido por el profesor e investigador Miguel Rodilla y financiado por el Ayuntamiento de Gandia.
El objetivo del proyecto es producir y mantener la cigala en cautividad para posteriormente comercializarla de la mano de la Cofradía de Pescadores del Grao de Gandia. Estamos investigando otros métodos más sostenibles que la pesca extractiva y ya se están obteniendo los primeros resultados. Durante este tiempo se ha trabajado en desarrollar un proceso de aclimatación, alimentación y estudios reproductivos de estas cigalas.
Recientemente se realizó una visita técnica a los laboratorios del Campus de Gandia para mostrar los avances del proyecto, por parte de Alicia Izquierdo, concejala de Medio Ambiente-Sector Primario (Pesca), que estuvo acompañada por la Patrona Mayor de la Cofradía de Pescadores del Grao de Gandia. Andrés y Maite, propietarios de la embarcación Pesquera “Nova Emi”, participaron de la visita, ya que han colaborado también en el proyecto pescando y seleccionando cigalas para el laboratorio.
Hace ya muchos años que desde el Campus de Gandia estamos investigando la cría del langostino con principios de acuicultura sostenible, controlando su ecosistema, replicando su alimentación e intentando utilizar la menor cantidad de agua posible para mantenerlos.
Con esta experiencia previa se pensó potenciar también un producto de Gandia que es la cigala.