Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Personal investigador del Campus destaca en España en telecomunicaciones

Jaime Lloret y Sandra Sendra, del Campus de Gandia, se encuentran entre el personal investigador más destacado de toda España, según el ranking elaborado por el Grupo para la Difusión del Índice h (DIH). Esta clasificación mide la calidad profesional del personal investigador, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos […]

Primera Noche Mediterránea de las Investigadoras en Gandia

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) participa junto a entidades de referencia en los ámbitos de la investigación y la divulgación científica de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia en la primera Noche Mediterránea de las Investigadoras (Mednight), que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre. Mednight es […]

Cuatro jóvenes se incorporan al Campus de Gandia en investigación

Juan González, Enrique Ramis, Blanca Feliu y Neus Montoro se han incorporado recientemente al Campus de Gandia gracias a las ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la Garantía Juvenil en I+D+i. Una actuación que se enmarca en el Subprograma Estatal de Incorporación, dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y […]

El Campus de Gandia colabora en un proyecto del CREAF para desarrollar una estrategia ante el cambio climático en la cuenca del Serpis

El Campus de Gandia de la UPV ha arrancado las reuniones participativas del proyecto REDAPTA, impulsado por el CREAF (Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals), cuyo objetivo es desarrollar una estrategia ante el cambio climático en las cuencas del Serpis y del río Tordera (Cataluña). El proyecto REDAPTA: ‘Construyendo espacios de gobernanza para la […]

La actividad científica del Campus de Gandia UPV alcanzó en 2018 la mayor cifra desde la creación del Campus

La actividad científica desarrollada desde el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València alcanzó en 2018 un pico histórico de 5.301.000 euros; esta cifra triplica el volumen económico de investigación suscrita respecto al 2017 y duplica el valor de 2016. Esta cifra es la mayor alcanzada desde la creación del campus, superior incluso […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta