Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Portada

Entre fibras ópticas, chips y lodo

El pasado 28 de octubre, Ivana Gasulla, investigadora, profesora del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y emprendedora, fue reconocida como una de las 100 personas de referencia mundial en el ámbito de la fotónica. La revista Electro Optics, una de las publicaciones de mayor impacto internacional en el sector, la […]

Cómo afrontar el futuro tras la DANA

Prestigiosos investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) en ingeniería hidráulica, planificación urbana, telecomunicaciones y cambio climático, entre otros, han analizado en medios de comunicación la tragedia de la DANA y cómo afrontar el futuro tras ella. Destacamos en esta entrada de blog algunas noticias de personal docente, investigador y titulado del […]

Al meu país, la pluja

Mogut per la consternació, he dedicat el cap de setmana a escriure unes reflexions sobre la desgràcia humanitària de les barrancades i riuades que acaben d’esdevindre. Perquè efectivament, el nostre clima en “no saber ploure” històricament ens ha portat igual inundacions que sequeres sense solució de continuïtat. El que m’haguera agradat escriure i el que […]

Safor Salut y la empresa ionclinics impulsa proyectos innovadores sobre neuromodulación no invasiva

El programa de cooperación “Safor Salut”, iniciativa conjunta entre el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), FISABIO–Departamento de Salud de Gandia, FISABIO-HACLE La Pedrera  y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), ha organizado un taller de co-creación “Innovar en la aplicación médica de la neuromodulación no invasiva” El evento tuvo por objetivo […]

Eyesynth y UPV, el valor de la excelencia académica

Fue en Argentina donde me gradué como Ingeniero en Electrónica, pero luego al comenzar mi búsqueda para especializarme en Sistemas de Procesamiento Digital de Señales conocí el Grupo de Investigación de Sistemas Digitales (GISED) situado en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV). Muy motivado e interesado en querer formarme con […]

El puerto de Gandia avanza en investigación

Portada de la noticia

Bajo el título “Proyecto integrador de las instalaciones del puerto en la vida urbana y social de la población de Gandia”, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha acogido el Foro de Economía Comarcal impulsado por el periódico Levante-EMV con la colaboración de Valenciaport. El campus de Gandia, un referente […]

El viaje de Tsirú. Turismo y tradición bribi

Foto de portada

Los bribris son una de las comunidades indígenas más desfavorecidas de Costa Rica. Se encuentran en el cantón de Talamanca, uno de los territorios con menor índice de desarrollo humano del país, según el informe de Índice de Desarrollo Humano cantonal 2023 (Universidad de Costa Rica y el Centro de investigación y Observación al desarrollo). […]

Inteligencia artificial para gestionar mejor el agua en cuencas hidrográficas

portada noticia Water4cast

Personal investigador del proyecto “Integrated Forecasting System for Water and the Environment (WATER4CAST)” ha  desarrollado una plataforma que integra las predicciones meteorológicas, ecohidrológicas, agronómicas, medioambientales y de gestión de recursos hídricos. Esta plataforma constituye un sistema de ayuda a la decisión que predice diferentes variables e indicadores meteorológicos para la Demarcación Hidrográfica del Júcar, y […]

Nueva página web del IGIC

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) se complace en anunciar el lanzamiento de la renovada página web del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) https://igic.webs.upv.es/. Este nuevo portal marca un avance significativo en el compromiso con la difusión de la investigación y la innovación que […]

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta