Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.

Safor Salut cierra el 2024 con resultados positivos

El programa de cooperación “Safor Salut”, iniciativa conjunta entre el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), FisabioDepartamento de Salud de Gandia, Fisabio-HACLE La Pedrera, y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), consigue un balance positivo de su actividad en 2024. Para su ejecución ha contado con una ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación, IVACE+i.

Durante la anualidad, en el marco del programa, se han llevado a cabo un gran número de actuaciones destinadas a impulsar la generación de proyectos de investigación e innovación colaborativos que permiten el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la salud.

Se ha trabajado en continua colaboración con entidades y agentes sociales: la Fundación para la Investigación Sanitaria en la comarca de La Safor (AISSA), la Asociación Española Contra el Cáncer Gandia (AECCGandia), la Asociación Diagnosticats de Fibromiàlgia i Síndrome de Fatiga Crònica de Gandia i la comarca de la Safor (DIFFAC.GANDIA), la Fundació Espurna, la Asociación Parkinson Gandia-Safor, la Associació de Familiars de malalts d´Alzheimer de la Safor (AFA La Safor), la Mancomunitat de Municipis de la Safor y el Ayuntamiento de Gandia, Distrito digital eHealth Comunitat Valenciana, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Además, en 2024 se han incorporado como colaboradores de Safor Salut: Agro-Rural Innovation Hub (ARIhub).

Durante el 2024 se realizó una Visita Técnica a la empresa Fresmedical, una Reunión Técnica sobre innovación en formación dual en salud, una Jornada sobre investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria y dos Talleres de co-creación (Dieta saludable de personas mayores en el entorno rural e Innovar en la aplicación médica de la neuromodulación no invasiva).

Imágenes de eventos de Safor Salut en 2024

Además, el equipo técnico Safor Salut y el personal investigador, sanitario y de las empresas han participado en 16 eventos de innovación más como asistentes: un taller de creatividad y generación de ideas de UniSalut, en el Foro-e: empresa, empleo y formación del Campus de Gandia (UPV), Campus Salud Gandia, e iDays Valencia, entre otros.

Eventos de innovación en Safor Salut en 2024

Para alcanzar los objetivos fijados, el programa cuenta con un sistema de captación de ideas de proyecto que, mediante las actividades realizadas y la plataforma web www.saforsalut.es, 36 ideas publicadas en 2024. Del total de ideas activas, el 42% cuenta con participación empresarial y el 51% está en fase de desarrollo.

Para la puesta en marcha y ejecución de los proyectos en el periodo 2019-2024, han participado como investigadores/as principales 54 personas de Fisabio y 47 de la Universitat Politècnica de València, así como 23 empresas, 19 agentes sociales y 10 institutos tecnológicos.

 Tabla de los resultados en 2024 de Safor Salut

NUEVOS RETOS

El equipo Safor Salut ha evaluado positivamente los resultados obtenidos en 2024 durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del proyecto, llevada a cabo en el mes de febrero. Además, a lo largo de la reunión se han aprobado los objetivos para el 2025, incorporando la ciencia ciudadana y el impulso de los hospitales verdes, y se ha incidido en «la importancia de seguir trabajando para fomentar la colaboración entre el sector sanitario, tecnológico, empresarial y social para el desarrollo de innovaciones en el sector salud». Así mismo, se ha analizado la continuidad del proyecto, así como las principales líneas de actuación a realizar este año, poniendo el foco en la Atención Primaria, en la promoción de la salud, en colaboración con el ámbito social, y en la incorporación de nuevos colaboradores sociales y empresariales para potenciar estas áreas.

Comisión de seguimiento de los resultados de Safor Salut

GENERACIÓN DE IDEAS

Si tienes una idea de proyecto de investigación o innovación sanitario y necesitas un socio del entorno sanitario, universitario, empresarial o social para llevarlo a cabo, introduce tu idea en saforsalut.es/ideas-retos y te ayudaremos a encontrarlo. Además, puedes ver las ideas introducidas y participar activamente colaborando en su puesta en marcha.


EQUIPO SAFOR SALUT

Campus de Gandia (UPV): Pilar Sánchez | psanche@upv.es Isabel Fambuena | isfammue@upv.es

Fisabio: María Prada | maria.prada@fisabio.es, Amparo Arlandis | amparo.arlandis@fisabio.es, Amparo Estruch |amparo.estruch@fisabio.es ,

Empresas-FAES: Josep Miquel Juan| mjuan@cev.es Fina López | info@faesafor.com

Colaboradores y financiadores de Safor Salut.

 < Entrada anterior 
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta