Con la finalidad de atraer talento multidisciplinar en el ámbito de la salud, la Universitat Politècnica de València (UPV) junto con el Ayuntamiento de Gandia organiza la III Edición del Campus Salud Gandia.
El evento fue presentado en el Foro de Empleo del Campus de Gandia por José Capilla (rector de la Universitat Politècnica de València), Vicenç Almenar (director del Campus de Gandia), Jose Manuel Prieto (alcalde de Gandia), José Millet (organizador del evento), Pilar Sánchez e Isabel Fambuena (Safor Salut-Campus de Gandia).
Inscripciones abiertas en: https://bit.ly/entradascampussaludgandia
Se trata de un hackathon universitario diseñado para motivar e inspirar a estudiantes de cualquier titulación y universidad, así como a todas aquellas personas interesadas en el campo de la innovación en salud, bienestar y emprendimiento, según el organizador del hackathon José Millet, profesor de la UPV.
El 2 y 3 de mayo, las personas participantes resolverán retos de la vida real en el ámbito de la salud y el bienestar, relacionados con la Salud Urbana, con acceso a píldoras formativas que les ayudarán a resolver los retos. Desde la generación de ideas, formación y presentaciones efectivas, este evento está diseñado para impulsar tu creatividad y habilidades en el campo de la salud y el bienestar.
Durante 30 horas non-stop, se combinará el aprendizaje, trabajo en equipo y diversión para desarrollar soluciones innovadoras, con el apoyo de personal experto en tecnología, emprendimiento e innovación.
El evento es gratuito y se celebrará en el Campus de Gandia de la UPV.
Como novedad este año, la Biblioteca Campus Gandia CRAI colabora ofreciendo a las personas participantes, durante el evento, una selección de recursos de información en formato dossier para ayudarles a documentar las respuestas a los retos de Salud Urbana. El dossier incluirá enlaces directos bases de datos de la colección electrónica, recursos web recomendados, conjuntos de datos abiertos y TFGs/TFMs relacionados. Todos los recursos estarán también disponibles en el blog bibcraigandia (https://bibcraigandia.blogs.upv.es).
Se podrá disfrutar de un ambiente dinámico, con música, actividades lúdicas, formación práctica y espacios de descanso, para pasar dos días diferentes. Y también habrá muchos premios y regalos para todas las personas participantes.
Participar en el Campus Salud Gandia te brinda la oportunidad de formar parte de una red de profesionales y empresas comprometidas con la mejora de la salud.
En 2024, en la segunda edición, se inscribieron 122 personas, en su mayoría estudiantes de grado y doble grado, de máster, de doctorado y de ciclo superior. 66 superaron las distintas fases del Hackathon. Por Universidades, alrededor de un 70% pertenecían a la UPV (con representación de los 3 campus: Vera, Gandia y Alcoi) y más de un 14 % de otras universidades, como la Carlos III de Madrid.
En la preparación y ejecución del hackathon colabora activamente el programa Safor Salut, financiado por IVACE+i Innovación y por la Unión Europea a través del FEDER.
¡Únete a esta aventura única y contribuye a transformar la sanidad!
Comparte y anima a más personas a participar. ¡Nos vemos en Gandia!
Más información en: https://campussaludgandia.com
Organiza:
Colabora:
Patrocina: