Un blog de Universitat Politècnica de Valéncia, Campus de Gandia.
Summer School portada

WAVES Summer School 2025

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) se ha convertido un año más en el punto de encuentro internacional para el estudio avanzado de la simulación acústica durante la cuarta edición de la Master WAVES Summer School.

En esta ocasión, se ha abordado “la relevancia que los métodos de simulación están adquiriendo en la actualidad, tanto en el diseño como en la optimización de sistemas acústicos para diferentes aplicaciones: electroacústica, aislamiento acústico, pantallas acústicas, acústica de salas, ultrasonidos o acústica submarina”, explica el profesor e investigador del Campus de Gandia, Javier Redondo. Todas estas aplicaciones comparten una necesidad común: contar con modelos fiables que permitan predecir el comportamiento acústico antes de fabricar o construir. De ahí que los métodos numéricos no sean solo una herramienta de análisis, sino una vía indispensable para la innovación.

WAVES Summer School 2025

El eje temático de esta edición ha sido la aplicación de técnicas de simulación computacional a problemas reales en acústica. A través de sesiones teóricas y prácticas, las personas participantes profundizaron en el uso de herramientas como el método de elementos finitos, el método de elementos de contorno y el método de diferencias finitas en el dominio del tiempo entre otros. Estas técnicas numéricas permiten estudiar con gran precisión la propagación del sonido en distintos medios, teniendo en cuenta la interacción con estructuras y materiales.

WAVES Summer School 2025

El uso del software COMSOL Multiphysics fue central en el desarrollo del curso. Gracias a su capacidad de resolver ecuaciones físicas acopladas (combinando campos eléctricos, mecánicos y acústicos) las personas asistentes pudieron simular sistemas electroacústicos completos: desde transductores y altavoces hasta recintos y sistemas de aislamiento. La plataforma permitió no solo visualizar resultados en tiempo real, sino también ajustar parámetros de diseño y evaluar su influencia en el rendimiento acústico del sistema. Esta combinación de modelado matemático, simulación computacional y validación práctica fue uno de los pilares formativos del evento.

En un contexto donde la acústica se ha convertido en un elemento clave en sectores como la arquitectura, la automoción, la tecnología médica o la ingeniería marina, la formación en simulación acústica es cada vez más relevante. Esta escuela de verano ha permitido a las personas participantes adquirir competencias altamente demandadas en el mercado, al tiempo que se fomenta la investigación interdisciplinar y la colaboración internacional.

El curso ha contado con profesionales como Paulo Amado-Mendes y Luis Godinho, de la Universidad de Coimbra; Régis Cottereau, de la de Marsella; Vicente Cutanda y Jonas Helboe Jorgensen de la Universidad Técnica de Dinamarca; Andrés Prieto, de la Universidad de A Coruña y Pablo Camblor, Jaime Galiana y Rubén Picó, del Campus de Gandia.

La cuarta edición de la Master WAVES Summer School, celebrada del 19 al 25 de junio en las instalaciones del campus, forma parte del programa de formación del alumnado del Máster Universitario Erasmus Mundus en Ondas, Acústica, Vibraciones, Ingeniería y Sonido, máster WAVES. Han participado no solo estudiantes del máster, también profesionales y expertos interesados en la temática.

WAVES Summer School 2025

La acogida del evento y la procedencia diversa del alumnado (con estudiantes de países como Alemania, Argentina, Canadá, India, Portugal, Paquistán, etc.) subrayan el carácter global de esta iniciativa, que sigue consolidando al Campus de Gandia como un referente en el ámbito de la ingeniería acústica avanzada.

 < Entrada anterior 

Los comentarios están cerrados.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
RSS
Flickr
SlideShare
mujeres y ciencia Setmana de la Ciència ciencialab comunica2 Diario de un científico en Nueva York prodcient_cst_proveta