Cuatro jóvenes se incorporan al Campus de Gandia en investigación

22 enero, 2020

Cuatro jóvenes se incorporan al Campus de Gandia en investigación

22 enero, 2020

Juan González, Enrique Ramis, Blanca Feliu y Neus Montoro se han incorporado recientemente al Campus de Gandia gracias a las ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la Garantía Juvenil en I+D+i. Una actuación que se enmarca en el Subprograma Estatal de Incorporación, dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+I, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2017 -2020.

La acción, financiada por la Agencia Estatal de Investigación y cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE) y la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ), tiene como objetivo la contratación laboral durante un periodo de dos años de personal titulado menor de 30 años como personal técnico y de gestión de I+D+i.

Juan González, graduado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen y especializado en Bioinformática y Bioestadística, entra a formar parte del grupo de investigación «Comunicaciones Multimedia Interactivas e Inmersivas (IMMERSIVE INTERACTIVE MEDIA, IIM) » del Campus de Gandia, dirigido por Fernando Boronat. Durante 2 años, Juan participará como técnico de apoyo en la línea de investigación en sistemas multimedia inmersivos, de realidad virtual (RV) y aumentada (RA), multi-sensoriales, interactivos y colaborativos en red, colaborando, además, en el montaje y prueba de nuevos prototipos, así como en los procesos de evaluación de los mismos. En la actualidad, el grupo de investigación también está  realizando proyectos de investigación e innovación en otras líneas, en los que también colaborará, como son los proyectos de desarrollo de un innovador sistema de visión estereoscópica y de diseño de un sistema para estudiar parálisis faciales.

Enrique Ramis cuenta con formación en Ingeniería Mecánica, complementada con un Máster en Ingeniería, Procesado y Caracterización de Materiales.  En el campus trabajará en el equipo de Jesús Alba realizando ensayos de caracterización acústica y térmica de materiales a partir de recursos naturales sostenibles en las cámaras acústicas. Actualmente se pueden desarrollar nuevos materiales a partir de recursos naturales respetuosos con el medio ambiente, reutilizables y reciclables, pero esto conlleva un re-enfoque de soluciones tecnológicas, normativa y modelado. Enrique va a trabajar en la mejora, consolidación, programación y automatización de protocolos de caracterización de estos materiales y dispositivos desde el punto de vista acústico.

Blanca Feliu cursó tanto el Grado de Ciencias Ambientales como el Máster en Evaluación y Seguimiento ambiental en Ecosistemas Marinos en esta Universidad. Ahora se incorpora al Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras – IGIC apoyando a los grupos de Silvia Falco, Francisco Martínez Capel y Tomás Sogorb. Trabajará en proyectos de investigación de carácter ambiental donde realizará muestreos en ecosistemas fluviales, estuarinos y marinos. Además, colaborará en proyectos ecológicos, de gestión de recursos hídricos, acuicultura, topografía, tecnología de alimentos y ciencias de la salud, que requieren del análisis químico y de organismos. Blanca tiene la oportunidad de entrar en contacto con tecnología de última generación, utilizada tanto por la Universidad como por las administraciones y las empresas, que le permitirá desarrollar sus capacidades en sistemas de control.

Finalmente, Neus Montoro es la nueva técnica de apoyo a la gestión de la I+D+i y participará en actividades de promoción, difusión y divulgación científica. Neus, es graduada en Comunicación Audiovisual y ha cursado el Máster de Postproducción Digital impartido en el Campus. Por ello, es conocedora del papel fundamental que ocupa la comunicación como medio de transferencia del conocimiento científico a la sociedad. “La comunicación científica es vital para despertar el interés de la sociedad por la ciencia e investigación, así como para respaldar al personal investigador y atraer financiación”.

Ayudas financiadas por:

 

Deja un comentario

.st1{display:none}ÚLTIMAS NOTICIAS