Campus de Gandia Ciencia

Nuevo pódcast «Más claro agua»

Más Claro Agua Portada

A pesar de su importancia vital, aún sabemos más sobre otros planetas que sobre nuestros propios mares y océanos. «Más claro agua» es un pódcast que te propone un viaje al fondo marino para conocer la increíble biodiversidad así como los desafíos ambientales, nos ayudará a comprender mejor los secretos que guarda el océano. Surge de la iniciativa de la Asociación Eucrante en colaboración con el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València. Su objetivo es dar respuesta a las dudas que surgen sobre el ecosistema marino, sistemas de explotación pesquera, los cefalópodos, los reptiles marinos, la nieve marina y la posidonia oceánica, entre otros temas.

En el Campus de Gandia se imparte el Grado en Ciencias Ambientales, el Grado en Comunicación Audiovisual, el Máster en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros, y el programa de doctorado en ciencia y tecnología marina. Además, en el puerto de Gandia se encuentra la sede de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos entre el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el IGIC, instituto de investigación del Campus de Gandia. Todas estas sinergias han impulsado la creación del pódcast “Más claro agua”.

Miguel Rodilla (profesor e investigador del Campus de Gandia, experto en evaluación y gestión ambiental) y Blanca Feliu (investigadora de del Instituto Español de Oceanografía) dirigen este nuevo espacio sonoro, cuya producción ejecutiva y presentación corresponden a Raúl Terol (profesor e investigador del Campus de Gandia, experto en podcast). También participa alumnado del centro, Juanmi García-Panadero, Marcos Escribano, Alejandro Soria y Álvaro Sanmartín.

Primera temporada

La primera temporada cuenta con ocho episodios que se emiten de manera quincenal. Podrás adentrarte en la biodiversidad marina y en los desafíos ambientales, de la mano de personal experto que descubrirá muchos de los secretos del océano. Además conocerás a los reptiles marinos, los cefalópodos, las nieves marinas (en dos entregas), los desafíos del sector pesquero, la posidonia oceánica, la acuicultura y, la última entrega, está dedicada a la infancia y su visión del mundo marino.

Cuenta con la colaboración especial de Manuel Bou, investigador del IEO, y Lluís Miret, profesor e investigador del Campus de Gandia experto en el relevo generacional pesquero.

▶ Lista actual de episodios:

Segunda Temporada

Tras el éxito de la primera temporada, podemos anunciar que habrá una segunda temporada que comenzará en septiembre. Continuaremos con los pódcast sobre temas relacionados con el medio marino, como el biofloc, contando con la presencia de invitadas como Mª José Juan del Instituto Español de Oceanografía, que intervendrá en algunos episodios hablando sobre la gestión pesquera, los atunes y los resultados de sus trabajos de investigación, entre otros temas.

Puedes escuchar »Más claro agua» en UPV Pódcast y también en otras plataformas como Ivoox y Spotify. ¡Acompáñanos en esta aventura sonora para explorar y comprender mejor la vida submarina!

Salir de la versión móvil